Inicio
BANDAS BOGOTANAS EN RAP
CONVERGENCIA SECTORIAL
RAIN OF FIRE #SUCEDIÓ
ESCENA EMERGENTE BOGOTANA
INVITADOS NACIONALES
¿PORQUÉ LA OBSESIÓN?
EQUIPO DE CUBRIMIENTO
MÁS ALLÁ DEL RUIDO
Inicio
BANDAS BOGOTANAS EN RAP
CONVERGENCIA SECTORIAL
RAIN OF FIRE #SUCEDIÓ
ESCENA EMERGENTE BOGOTANA
INVITADOS NACIONALES
¿PORQUÉ LA OBSESIÓN?
EQUIPO DE CUBRIMIENTO
MÁS ALLÁ DEL RUIDO
More
  • Inicio
  • BANDAS BOGOTANAS EN RAP
  • CONVERGENCIA SECTORIAL
  • RAIN OF FIRE #SUCEDIÓ
  • ESCENA EMERGENTE BOGOTANA
  • INVITADOS NACIONALES
  • ¿PORQUÉ LA OBSESIÓN?
  • EQUIPO DE CUBRIMIENTO
  • MÁS ALLÁ DEL RUIDO
  • Inicio
  • BANDAS BOGOTANAS EN RAP
  • CONVERGENCIA SECTORIAL
  • RAIN OF FIRE #SUCEDIÓ
  • ESCENA EMERGENTE BOGOTANA
  • INVITADOS NACIONALES
  • ¿PORQUÉ LA OBSESIÓN?
  • EQUIPO DE CUBRIMIENTO
  • MÁS ALLÁ DEL RUIDO

PULSO LOCAL- SONIDOS DE LA TIERRA

    EN TARIMA DE ROCK AL PARQUE 2025

    DEVASTED

    YO NO LA TENGO

    SIN PUDOR

    DEVASTED – Thrash Metal desde el corazón del caos

    Formada en Palmira en 2008 por César Molina y Diego Jiménez, DEVASTED es una banda de thrash metal colombiano que lleva en su nombre la crudeza del estado postguerra: devastación, caos, pobreza… y un sonido que no pide permiso. Actualmente radicada en Bogotá, la banda ha consolidado un camino imparable en la escena nacional.

    Desde sus inicios, DEVASTED ha apostado por la fuerza bruta del metal clásico con una identidad propia. Su primer demo, "Worst Than Ever" (2010), grabado en vivo en 4 Cuartos, y el sencillo "Infierno" (2011), marcaron el punto de partida de una propuesta que no se detiene.

    Con el álbum "Planeta Guerra" (2018) y su más reciente producción "Demencia y Caos" (2021), grabados en Audiodatos Studios bajo la ingeniería de Darío Bernal, y con masterización internacional en Absolute Master, DEVASTED reafirma su sonido abrasivo, frontal y sin concesiones. El track “Sorceress Bitch” fue producido por Diego Forero en Ultrasound Studio, sumando nuevos matices al arsenal sonoro de la banda.

    Han participado en escenarios clave como Rock al Parque, NWOCTM, Rock al Grano, Rock INC, Tunja Metal Fest y Tunjuelito Territorio Rock, dejando huella con un directo poderoso y letras que son denuncia, memoria y resistencia.

    🎙️ DEVASTED no solo hace música. Declara guerra.

    DEVASTED

    SIN PUDOR

    YO NO LA TENGO

    SIN PUDOR

     

    Desde 2005, Sin Pudor ha encarnado una de las voces más potentes del punk thrash colombiano. Esta banda femenina, con base en Bogotá, ha hecho de la música un grito político y una experiencia de catarsis colectiva que confronta los sistemas heteropatriarcales desde el arte sonoro y escénico.

    Con riffs acelerados, fraseos de doble bombo y voces abrasivas, Sin Pudor construye un sonido visceral que se acompaña de una puesta en escena contundente y transformadora. La banda no solo es un referente musical, sino también una fuerza movilizadora en festivales y procesos sociales que defienden la diversidad, la disidencia y la memoria.

    Su discografía, que incluye álbumes como Corrosión Púdica, Lasciva Intoxicación y el reciente compilado Pulso (2025), es testimonio de una trayectoria forjada en resistencia y colectividad. Con seis giras internacionales por Ecuador, México, Estados Unidos y la Península Ibérica, Sin Pudor reafirma su lugar en el mapa del punk latinoamericano.

    SIN PUDOR

    YO NO LA TENGO

    YO NO LA TENGO

    OKINAWA BULLETS

    YO NO LA TENGO es un cuarteto de post-punk bogotano formado en 2019 (nombre inspirado humorísticamente en Yo La Tengo). Su estilo oscila entre la rebeldía del punk y la atmósfera del post-punk, abrazando temáticas de abandono y desidia generacional. Con su sonido ruidoso, moderno y sincero, representan la nueva sangre garage/post-punk de Bogotá, lo que les aseguró un cupo en el festival 2025

    OKINAWA BULLETS

    OKINAWA BULLETS

    OKINAWA BULLETS

    Okinawa Bullets es una banda Colombiana conformada en Bogotá en 2020, fue formada por ex-miembros de bandas locales de metal moderno y extremo con una estética oriental. Su sonido ha dejado marca en eventos destacados . Han compartido escenario como show de apertura para bandas internacionales como CARNIFEX (USA), UNDEROATH (USA), ESCAPE THE FATE (USA), DONUTS HOLE (España) Y DISCHORD (México). En 2024, lanzaron su cuarto video BUSHIDO y se posicionaron entre las 20 mejores bandas en las eliminatorias del festival Día de Rock y en las mejores Bandas del país en BET PLAY ROCKERS 2025. 

    OKINAWA

    K93

    OKINAWA BULLETS

    APOLO 7

     

    K93 – Punk con historia, fuerza y futuro

    Desde 1995, K93 se ha forjado como uno de los referentes esenciales del punk rock colombiano. Su trayectoria, forjada en tarimas pequeñas y grandes escenarios como Rock al Parque, Día de Rock Colombia y festivales en todo el país, los posiciona como una banda sólida, combativa y coherente con su esencia.

    Con un sonido que mezcla la crudeza visceral del punk con matices melódicos y una lírica potente, K93 no solo sobrevive al paso del tiempo: evoluciona con él. Desde su primer demo “Hasta el fin”, pasando por álbumes como Terapia, A Toda Mierda, MIUK y Veneno, la agrupación ha sabido combinar velocidad, crítica social y una sensibilidad auténtica por el país que habitan.

    Volver a Rock al Parque en 2025 significa renovar ese grito colectivo por una Colombia más justa, donde el pogo sea sinónimo de convivencia y resistencia. En sus canciones no hay pose, hay propósito. En sus acordes, hay memoria y dignidad. K93 es eso: actitud, verdad y música como forma de vida.

    🎤 Alex Márquez (voz y bajo)
    🎸 Kike Monroy (guitarra líder y coros)
    🥁 Daniel Díaz (batería)

    #K93 #PulsoLocal #RockColombiano #HodsonMúsica #RockAlParque2025

    K93

    APOLO 7

    OKINAWA BULLETS

    APOLO 7

    Banda bogotana de rock latino con más de 10 años de trayectoria. Se autodenominan exponente de “rock con bravura”, mezclando el sabor latino con la potencia del rock. Han colaborado con artistas internacionales y publicado varios sencillos exitosos. Su trayectoria consolidada y energía en escena –orgullosamente “latinos, con poder rockero” justifican su presencia en el cartel distrital 2025.

    APOLO 7

    ESO ES PURA ROSCA...

    CHIMÓ PSICODÉLICO

    CHIMÓ PSICODÉLICO

    CHIMÓ PSICODÉLICO

    Desde Arauca, un viaje sonoro entre la raíz y el delirio.

    Chimó Psicodélico es una agrupación musical fundada en 2011 en el departamento de Arauca, Colombia. Surgida como una expresión libre y audaz del oriente colombiano, la banda es pionera del movimiento musical conocido como Joropo Nocturno, un lenguaje sonoro único que fusiona los ritmos tradicionales del folclor llanero con influencias contemporáneas como el jazz, el rock, el post-punk y otras vertientes del folclor latinoamericano.

    Su propuesta va más allá de lo musical: es una experiencia artística que interpela, transforma y conecta con las raíces culturales del país desde una mirada crítica, poética y profundamente territorial. Las letras de Chimó Psicodélico abordan temáticas sociales, ambientales y existenciales, reflejando realidades invisibilizadas y cuestionando los desequilibrios que atraviesan nuestras comunidades.

    Reconocidos por su capacidad para abrir nuevas rutas estéticas en la música colombiana, Chimó Psicodélico ha logrado proyectar la voz del llano más allá de sus fronteras físicas, conectando con audiencias diversas en edad, origen y sensibilidad. Su presencia en Rock al Parque 2025 representa no solo un reconocimiento a su trayectoria, sino también la visibilización de una escena regional poderosa, creativa y vital.

    Desde el corazón del llano, Chimó Psicodélico no solo preserva el legado del joropo: lo transforma, lo electrifica y lo pone a dialogar con el mundo.

    CHIMÓ PSICODÉLICO

    PIANGUA

    CHIMÓ PSICODÉLICO

    CHIMÓ PSICODÉLICO

     PIANGUA es una banda bogotana que desborda raíz y rebeldía: una alquimia sonora donde el folclor colombiano se encuentra con el rock, la psicodelia, el funk y el blues. Desde su formación en 2016, el grupo ha emprendido una búsqueda musical profunda por los sonidos del Caribe, el Pacífico, los Llanos y los Andes, creando un lenguaje propio al que ha llamado "Groove del Manglar": una corriente viva entre la tradición y la contemporaneidad.

    Con su primer álbum, Las Brujas, PIANGUA presentó su visión de una Fusión Tropical Alternativa, una propuesta que combina ritmos ancestrales con guitarras eléctricas, atmósferas hipnóticas y una lírica que honra lo místico, lo popular y lo colectivo. Actualmente, la banda trabaja en su segundo álbum, donde profundiza en una estética más rockera y psicodélica, con canciones que abordan temas sociales y ambientales con fuerza poética y crítica.

    PIANGUA ha llevado su energía a escenarios en Medellín, Manizales, Pereira, Cali, Buenaventura y Santa Marta, destacándose por su puesta en escena vibrante y poderosa. Ha participado en festivales como Hermoso Ruido, el Festival de Blues y Jazz Libélula Dorada, Fête de la Musique, la Ruta Sziget, y fue seleccionada por la DDRI como embajadora musical de Bogotá en 2019, participando en mercados como el BOmm y el Mercado de Música del Pacífico.

    La banda también ha sido reconocida por medios como El Tiempo, Semana, Radiónica y Canal Trece, y sus videoclips Pescando Penas, Jacobito y Suena la Campana fueron seleccionados en el Bogotá Music Video Festival. Ha sido ganadora de estímulos de IDARTES, presentándose en escenarios emblemáticos como Colombia al Parque y la FUGA.

    PIANGUA no solo hace música: crea territorios sonoros donde la memoria, el ritmo y la resistencia se abrazan.

    PIANGUA

    MORTALEM

    CHIMÓ PSICODÉLICO

    Grupo de death metal bogotano con alrededor de 15 años de actividad. Tras una década de trabajo lograron consolidar su sonido con su álbum “Delirio Nihilista” (2017), donde integraron nuevos elementos sonoros sin perder la esencia extrema. Han girado internacionalmente (Ecuador, etc.) y participan activamente en la escena underground. Su experiencia, perseverancia y evolución musical les hicieron ganar un lugar en Rock al Parque 2025.

    MORTALEM

    DEAD SILENCE

    Banda bogotana de death metal melódico formada en 2008 (15 años de carrera). Conocida por su propuesta sinfónica “Almagest Sinfónico” y por haber sido finalista en concursos para telonear a Lacuna Coil y Metallica, Dead Silence ha mantenido vigencia en la escena. Su combinación de veteranía y ambición artística (proyecto sinfónico) llevó a su elección en el cartel distrital 2025.

    DEAD SILENCE

    SIN NADIE AL MANDO

    SIN NADIE AL MANDO

    Banda clásica de punk rock bogotano, activa desde inicios de los 2000 (inició hacia 2002). Cultivan un estilo punk crudo, rápido y “callejero”, con letras que abordan la individualidad y la crítica social cotidianasinnadiealmando. Tras más de dos décadas en la resistencia underground, su espíritu DIY y vigencia los llevaron a ser seleccionados en la edición 2025, aportando la dosis de punk veterano al festival.

    METAL SEVICIA

    SIN NADIE AL MANDO

    Banda bogotana conformada en 2011 que practica un groove metal contundente con actitud hardcore. Se consolidó profesionalmente desde sus inicios en 2011, lanzando varios EP y recientemente el álbum Huésped Corpus (2024). Activa en la organización de la escena local , Metal Sevicia aporta solidez y compromiso. Su profesionalismo y larga presencia en la escena les hicieron merecedores de un lugar en Rock al Parque 2025.

    MÁS DE 200 BANDAS ESTÁN ESPERANDO

    SOMBERSPAWN

     

    Somberspawn emerge en 2018 desde las entrañas del metal extremo colombiano, consolidándose como una de las propuestas más sólidas y demoledoras del underground nacional. Formada por músicos de amplia trayectoria, su propuesta mezcla la crudeza del blackened death metal con una ejecución técnica impecable, generando paisajes sonoros intensos que habitan entre lo brutal y lo evocador.

    Con INUMBRATE (2020), su primer álbum, la banda marcó un hito dentro del circuito colombiano, destacándose por su potencia y propuesta estética. Pero es con INVOCATE (2024), su más reciente trabajo de estudio, que Somberspawn reafirma su lugar en la élite del metal extremo: una obra madura, violenta y oscura que ha sido aclamada por la crítica especializada desde su lanzamiento en octubre de 2024.

    INVOCATE no solo demuestra una evolución compositiva notable, sino también una mayor profundidad en su narrativa sonora: riffs afilados, percusión incesante y una voz gutural que parece brotar de lo profundo del abismo se entrelazan para ofrecer una experiencia inmersiva.

    Con esta nueva producción, Somberspawn se lanza a la conquista de nuevos escenarios, con un show en vivo de altísima intensidad, técnica depurada y conexión brutal con su audiencia. Una experiencia que transforma el escenario en un ritual sonoro de oscuridad y poder.

    SOMBERSPAWN

    PIEL CAMALEÓN

     PIEL CAMALEÓN conformada por Daniel Moreno (cantante), Jacobo Moreno (bajista), Martin  Otalvaro (guitarrista) y Alejandro Peña (baterista). Su sonido fusiona elementos de  funk, pop y rock alternativo, con influencias de The 1975 y Phoenix. A la fecha,  han lanzado tres álbumes, el más reciente "Todo Sigue Donde Estaba" (2024), y  han acumulado más de 3.9 millones de reproducciones en plataformas digitales,  consolidando una audiencia fiel entre los 18 y 27 años en Colombia, México y EE.  UU.  Han participado en festivales como Estéreo Picnic, Hermoso Ruido y Día de Rock  Colombia, además de compartir escenario con Little Jesus, Da Pawn y Silvestre  y la Naranja. Su música ha sido parte de producciones como "Pálpito" (Netflix) y  "Los Billis" (Prime Video). Han recibido reconocimientos como la nominación a  Disco del Año 2020 por Radioacktiva y han sido destacados en los mejores discos  colombianos por Shock.  En el 2025 llegan a uno de los escenarios más emblemáticos de Colombia, Rock al  Parque 2025, con una propuesta consolidada de más de nueve años de  trayectoria, un show dinámico que combina la energía del rock con sonidos  bailables y electrónicos, y un fuerte respaldo de su público. Su experiencia en  escenarios nacionales e internacionales los posiciona como una banda con la  solidez y versatilidad necesarias para formar parte de la programación del festival. 

    PIEL CAMALEÓN

    BUHA 2030

     BUHA 2030 es un colectivo musical originado en Pasto que hoy respira la ebullición cultural de Bogotá, conformado por cuatro músicos apasionados que sintetizan jazz, rock progresivo, folclor andino y experimentación sonora . Tras debutar con el álbum Amoral Inmortal y una destacada aparición en Rock al Parque 2022, BUHA 2030 ha continuado sorprendiendo con su propuesta única: una mezcla de géneros envolventes, hemiolas inquietantes, saxofón y clarinete en diálogo con ritmos modernos y atmósferas sensoriales En 2024 lanzaron el sencillo “Dolor internacional”, adelanto de su nuevo disco IBOGA, que consolida su sonido con una producción refinada y una lírica que aborda el hastío ante la opresión global .Reconocidos por su energía en vivo y su audacia creativa, BUHA 2030 regresa este año a Rock al Parque para representar no solo la escena emergente, sino una comunidad sonora que camina entre la raíz y la frontera.

    BUHA 2030

    KEEP THE RAGE

    Keep the Rage es una banda de melodic groove metal nacida en Bogotá, cuya propuesta sonora combina potencia contemporánea con elegancia rítmica. Desde sus inicios, han cultivado un sonido sólido, técnicamente refinado y con una identidad propia que los distingue dentro del circuito metal local.

    Convencidos de que el groove puede ser una forma de resistencia, Keep the Rage ofrece riffs contundentes, percusiones compactas y una entrega visceral que conecta tanto con el cuerpo como con el espíritu. Su energía en vivo ha sido determinante para hacerse un nombre en festivales regionales, ganándose su lugar en la selección distrital de Rock al Parque 2025.

    Hoy, representan el pulso bogotano de una escena que no solo golpea, sino que vibra con propósito, identidad y coraje musical.

    KEEP THE RAGE

    URDANETA

     

    Urdaneta, la dupla conformada por Antonio Urdaneta y Álvaro Valencia, se presenta como una de las propuestas instrumentales más originales de la escena bogotana. Con una trayectoria de tres discos que han profundizado en el sonido psicodélico contemporáneo en español, esta banda ha sabido tejer paisajes sonoros que equilibran auténtico old school con una mirada moderna, sin caer en lo nostálgico .

    Nacida en 2016, Urdaneta ha construido una comunidad fiel, explorando el rock instrumental nacional con guitarras y bajos enchufados, percusiones precisas y una narrativa sin letra que invita a la evocación profunda. Han tenido presencia en espacios clave como Estéreo Picnic, colaborado con el colectivo Soy Emilia en el sencillo “Recuerdo” y, tras superar exigentes audiciones, estarán en Rock al Parque 2025.

    El domingo 22 de junio, a las 2:00 p.m. en el Escenario Plaza, Urdaneta llega con una misión: demostrar que el poder del rock instrumental puede conectar sin palabras y que la psicodelia contemporánea, cuando se vive desde Bogotá, tiene potencial de trascender.

    URDANETA

    HEREJÍA

    Oscuridad, legado y resistencia desde Bogotá. Fundada en 1988 por Ricardo Chica Roa (Q. E. P. D.), Herejía es una de las bandas más influyentes del metal colombiano. Su álbum debut Extractum ex Infernis (1994) marcó un antes y un después en la escena subterránea de Bogotá, convirtiéndolos en pioneros del metal extremo nacional y llevándolos a escenarios icónicos como Rock al Parque en 1996.

    Con una visión artística en constante evolución, en 2015 la agrupación dio un giro sonoro hacia lo orquestal y atmosférico, que quedó plasmado en Renascentia in Tenebris (2017), ampliando su paleta sonora sin perder la oscuridad característica que ha definido su propuesta.

    Herejía ha sido una presencia constante en festivales distritales y nacionales, manteniendo firme su estandarte de independencia y compromiso con una lírica potente y una puesta en escena contundente. En 2024, realizaron su primera gira internacional por Centroamérica, dejando su huella en escenarios como el Honduras Death Fest, Valley of Death, y presentaciones en El Salvador y Ciudad de México.

    Actualmente se preparan para lanzar In Nomine Oscuritatis, su nuevo trabajo discográfico, que promete seguir profundizando en los abismos sonoros que los han hecho inmortales en la historia del metal colombiano.

    Herejía no solo es una banda. Es un acto de fe en la oscuridad como lenguaje estético, una persistencia que atraviesa décadas y fronteras.

    HEREJÍA

    BANDAS QUE #HACENQUESUCEDA

    HERMANOS MENORES

    Colectivo de rock experimental fundado en Bogotá en 2015, más que una banda es un laboratorio creativo impulsado por la amistad y la filosofía DIY. Su propuesta instrumental combina influencias del heavy metal, hardcore punk, noise, psicodelia y libre improvisación, con 9 álbumes editados en vinilo/cassette y giras por Colombia y Latinoamérica. Esta fuerza innovadora y autogestionada de la escena underground fue seleccionada para mostrar la faceta más vanguardista en 2025

    HERMANOS MENORES

    LOS BATZ

    Son una banda de Rock alternativo formada en 2022 por 4 mejores amigos. Nuestra música y nuestro repertorio están ligadas a nuestro vinculo y buscan resonar con la experiencia humana. Nuestro compromiso a través de nuestro profesionalismo está en crear comunidad con nuestros fans. Esto se ve reejado en la dinámica y autenticidad de nuestros shows, conectando al público intimamente .

    LOS BATZ

    LA QUE FALTA

    LA QUE FALTA

    Es esa que lo intentó con el alma, que envió su propuesta a tiempo, que soñó con ese cartel y que aún no fue su momento. A ustedes —los que no pasaron— les decimos: no están solos. El camino no se mide solo por las veces que se llega, sino por la fuerza con la que se sigue caminando. Lo fácil sería desistir. Lo valiente es seguir creando. Porque lo más importante no es estar en el festival… es seguir siendo banda cada día, en cada ensayo, en cada barrio, en cada canción.
    Y eso, también, es resistir.
    Y eso, también, es escena. 

    Copyright © 2025 hodson.com.co - All Rights Reserved.

    Powered by

    This website uses cookies.

    We use cookies to analyze website traffic and optimize your website experience. By accepting our use of cookies, your data will be aggregated with all other user data.

    Accept